domingo, 27 de septiembre de 2015

LA DISCRIMINACIÓN ESCOLAR

La discriminación es un apto de intolerancia que se presenta en nuestra comunidad educativa, este trae como consecuencia traumas psicológicos y físicos. La discriminación puede ser una forma de violencia ya que afecta a la mayoría de los niños ya sea por su color de piel, condición sexual, forma de ser y expresar. La discriminación no debería existir, pues afecta a las personas directa o indirectamente en su vida social y a futuro.
Quizás hemos visto como algunos niños dejan de lado a otros simplemente por el color de su piel o porque no quieren jugar con esa persona que, para ellos, es diferente. Hay ocasiones en que los propios padres  son  los que crean las bases para una discriminación por parte de los niños, aunque  ellos no se den cuenta del daño que ocasionan.
Por estos actos de intolerancia los jóvenes sienten un temor y rechazo hacia ellos mismos, tomamos por ejemplo,  cuando una persona es homosexual se siente inferior a las demás personas por que no tiene los mismos gustos la misma apariencia y la misma manera de vivir su vida.
En el colegio se deben hacer campañas , terapias o dinámicas de grupo  para que nos demos cuenta que se siente  cuando una persona es discriminada, para que los estudiantes seamos más tolerantes y aprendamos a convivir con personas de diferente color de piel, género  y con pensamientos y comportamientos diferentes a los que estamos acostumbrados.

Para finalizar,  ninguna persona debe ser discriminada, por eso para evitar estas situaciones se debe entablar el diálogo, como una manera de convivencia y aceptación de las diferencias de los demás y apoyar las campañas y programas como HERMES, que nos brindan espacios de conciliación y reflexión en la institución. Y como dice un comercial el BULLYING es inaceptable.